Acapulco,Gro a 14 Enero del 2020
Bajo los cimientos del Paseo de las Hormigas, en pleno Centro Histórico de esa alcaldía, arqueólogas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto una plataforma doméstica de élite del antiguo altepetl de Mexicapan.
Nancy Domínguez Rosas, investigadora de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, señala que los cimientos de esta casa representan una de las plataformas prehispánicas más grandes localizadas hasta ahora en esta demarcación de Ciudad de México.
Dicha estructura y otros elementos arquitectónicos registrados formaron parte de un barrio residencial mayor dentro los límites de Mexicapan.

La correspondencia a esta parcialidad mexica (en la otra llamada Tepanecapan habitaron los chichimecas-tepanecas) se conoce por su localización al oriente del centro ceremonial de Azcapotzalco, donde se piensa fue construida la Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor durante la Colonia.